Planificar el presupuesto de reforma de vivienda - Dekorland
18462
post-template-default,single,single-post,postid-18462,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

Planificar el presupuesto de reforma de vivienda

Planificar el presupuesto de reforma de vivienda

Siempre existe un paso previo a una reforma, se trata de la planificación del presupuesto de reformas de vivienda. Planificar es la clave de toda reforma, el presupuesto no solo nos ayuda a calibrar el volumen de gasto, además es la oportunidad perfecta para tener una idea general de la obra. En Dekorland somos expertos en presupuesto para reformas integrales, por eso repasamos algunos consejos a tener en cuenta al realizar el presupuesto de reforma de vivienda.

Presupuesto de reforma de vivienda, consejos de planificación

  • Una de las claves al realizar el presupuesto de reforma de vivienda es pedir varios presupuestos. La principal razón es que, de esta manera, podrás hacerte a la idea de los precios del mercado. Si solo consultas un presupuesto, la empresa va a realizar un cálculo aproximado, que en ocasiones no se ajusta al coste real, pero que, una vez acabada la reforma, deberás afrontar. Con Dekorland no tendrás este problema, ya que nosotros te ofrecemos presupuestos adaptados a tu reforma.
  • No olvides desglosar el presupuesto por metros cuadrados. Los datos brutos normalmente esconden sobrecostes y no son claros, si es posible, solicita el presupuesto también en metros cuadrados. Evidentemente, si conoces las dimensiones de la superficie a reformar te será más fácil hacerte a la idea del coste total.
  • Ten en cuenta los materiales y sus calidades. El precio de una reforma depende en gran medida de los materiales que escojamos, consulta con las empresas de reformas con las que contactes el precio del material.
  • Los detales son muy importantes, especialmente los acabados. En una reforma integral siempre puedes introducir cambios, de hecho debes seguir el proceso e indicar, en caso de ser necesario, todo aquello que no te complace, pero debes prever con anterioridad los acabados. Acabamos de revisar la importancia de los materiales, el aspecto final de tu reforma también influye en su precio final.
  • Por último, un presupuesto bien hecho evita imprevistos futuros. Como acabamos de señalar, es bueno especificar ideas que no estuvieran planificadas, pero que nos puedan parecer útiles, sin embargo los extras en una reforma suelen resultar costosos, así que planifica con detalle el presupuesto y no dejes nada para más tarde.

Estos son algunos consejos acerca de la planificación del presupuesto de reforma de vivienda. En Dekorland te ofrecemos un presupuesto adaptados a tus necesidades, para que puedas presupuestar tus reformas integrales en casa al mejor precio, contando con los profesionales que necesitas.