27 Oct 2021
Crea el jardín de tus sueños con estos consejos

Ten por seguro que no eres el único que está desesperado por lograr la decoración del jardín de sus sueños. Los jardines hay que cuidarlos, y deben cumplir determinados requisitos para ser perfectos para ti.
Aquí te vamos a explicar las pautas de la decoración de jardines, como sacarle el máximo partido al espacio y los diferentes tipos de materiales y plantas que puedes incorporar.
¿Cómo decorar tu jardín ideal?

Esta no es una pregunta que podamos responder nosotros por ti. Que hayas visto un jardín que te haya encantado en una revista o en imágenes sobre decoración de jardines online, no quiere decir que se adapte a tus necesidades.
Para saber cómo será el jardín de tus sueños debes preguntarte: ¿cuál será el uso que le vas a dar? ¿Será un espacio para el ocio? ¿Le dedicarás tiempo? ¿Simplemente lo quieres bonito lleno de plantas? ¿Para cultivar un pequeño huerto?
En base a esto, ya puedes empezar a preparar el diseño de tu jardín. Porque, si solo quieres tener plantas, no te interesará la decoración de jardines con piscina, ¿verdad?
Quiero cercar mi jardín, ¿qué tipos existen?
No es raro que tras adquirir una vivienda te encuentres con que el cercado es algo que vas a tener que pagar de tu bolsillo. En los jardines decorados no son obligatorios, claro.
Sin embargo, un cercado te permite delimitar el espacio de tus dominios, al mismo tiempo que es una medida de seguridad que evitará que entren animales salvajes y los niños puedan escaparse de tu vista.
Estos son los tipos de cercados que existen en las decoraciones de jardines.

Cercados de simple torsión
Esta opción sería la más recomendable, por ejemplo, para un jardín de pequeño común, porque es muy accesible. Se compone de acero galvanizado y es fácil de encontrar en la mayoría de los supermercados.
Se distinguen fácilmente por los pequeños rombos y el color verdoso de la estructura. Una opción económica y muy fácil de instalar.
Cercados de triple torsión
El material es el mismo que el anterior, solo que los hexágonos están fabricados con una triple torsión, teniendo más flexibilidad que la anterior.
Generalmente se suele utilizar en granjas y corrales, pero también se pueden poner en los jardines, ya que tiene mucha resistencia. Especialmente si tienes un jardín con muchas plantas.
Cercados electrosoldados
En este caso, están fabricados con acero inoxidable, por lo que no hay que preocuparse porque se moje y se oxide.
Son ligeras, fáciles de manipular y se pueden utilizar para cualquier tipo de jardín. Perfecto para los jardines verticales caseros.
Paneles rígidos
Por último, si quieres tener una buena protección para evitar la entrada de gente, animales o cualquier intruso, lo mejor es poner paneles rígidos.
Están compuestos por alambres galvanizados, con una estructura rígida y resistente. No requieren de mucho mantenimiento, pues soportan todo tipo de clima.
El precio es algo elevado que todos los anteriores. No obstante, es una inversión por el futuro de la protección de tu hogar, y cuentan con mejores garantías. Lo mejor en decoración de jardines con vallas.
Decoración con jardines verticales, ¿qué tipos existen?
¿Te llaman la atención los jardines verticales? Estos cada vez son más comunes, por la conciencia ecológica y preocupación por la naturaleza.
Seguramente te interese alguno de estos que te vamos a comentar a
continuación, que te permitirá cultivar un pequeño huerto ecológico y
disfrutar de la naturaleza:

Jardines hechos con madera
Normalmente, estos jardines se usan para poder tener las plantas en un estado óptimo y que tengan un estilo rural.
Bastante eficaz para tener un jardín en áreas que no hay techo, y que las plantas puedan mantenerse en todo momento frescas y húmedas.
Jardines hechos con botellas de plástico
Cuando hayas terminado la botella del refresco o del agua no la tires. La puedes reutilizar para hacerte un jardín vertical casero.
De hecho, esta modalidad le da un aspecto de diseño industrial al jardín. Es más fácil manejar el agua que absorben las plantas y el plástico es un material fácil de utilizar.
Jardines completos en una esquina de casa
¿Quién ha dicho que tengas que tener tu jardín vertical en el exterior? Lo puedes tener dentro de casa, en una esquina completa.
Tener toda un área cubierta con plantas llevará la naturaleza a tu hogar. Lo único que tienes que preocuparte es que las plantas estén en una zona con bastante luz.
Jardines en una pared completa
Seguro que lo habrás visto en imágenes de decoración de jardines, que se usa toda una pared para poner algunas plantas.
Esto mismo puedes tenerlo en tu casa si lo deseas, con algunas enredaderas y algunas plantas. No tendrás problema alguno con ello y es fácil de mantener.
Diferentes macetas
En lugar de comprar el mismo tipo de maceta para todas las plantas, ¿por qué no tener diferentes tipos? Que sean de barro, cristal, plástico…
Así crearás un ambiente diáfano y diferente para tus plantas, y conseguirás un jardín vertical casero de revista. Por ejemplo, muchos han comenzado a utilizar la decoración de jardines con ruedas de coche a modo de maceta.
¿No te parece una idea original?
Estilos de jardines, ¿qué elegir?
En lugar de ponerte a buscar ideas de jardines para inspirarte, ¿has
pensando en basarte en un estilo en concreto para crear tu jardín?
Porque esto podría ayudar a inspirarte un poco.

Jardines naturales
Se conoce a estos jardines como aquellos en los que la flora y la fauna están reunidos, con unos cuidados adecuados para que crezcan flores y haya una variedad de seres vivos.
Es quizás el más complicado de mantener, dado que es un jardín libre de químicos. Un jardín que se pueda sustentar por sí mismo, con un suelo fértil para plantas y animales.
Jardines modernos
Este tipo de jardines busca la armonía entre la zona de la terraza, el césped y las flores. En este caso, todo queda dividido, para que haya un espacio para cada actividad.
Algo más costoso que otros tipos de jardines, pero uno de los más usados en la decoración para jardines en la última década.
Jardines mediterráneos
Aquí ya estaríamos hablando de decorar jardines con piedras. Se utilizan baldosas de terracota con diferentes tonos de marrón.
Este estilo de jardín se basa en las características de países mediterráneos como Italia, España o Grecia. Los materiales usados son la piedra natural, la madera y colores claros, como el azul o el blanco.
Jardines japoneses
En Japón, el jardín es un lugar en el que dedicarse a la relajación, y librarse del estrés que provoca el día a día. Un lugar en el que el espíritu puede mirar al o lejos.
Por ello, algunos elementos como la piedra, las plantas y el agua deben estar combinados en armonía. Cascadas, un estanque con peces, bonsáis, bambú… ¡todo puesto asimétricamente!
Jardines Zen
Si eres una persona muy nerviosa, ten por seguro que deberías plantearte tener un jardín Zen. Es algo parecido al jardín japonés, solo que este elimina por completo el agua.
En lugar de un estanque hay una zona con tierra para usar rastrillos de madera, grava y cantos rodados. Incluso una pequeña figura de un buda que invite a la meditación.
Jardines de rocallas
Las rocallas suelen estar ubicadas en una pequeña pendiente, formando así un paisaje alpin. Pero esta tiene que tener una estructura arquitectónica que parezca que se han formado de manera natural.
Algo bastante complicado de conseguir, pero si se contrata a un experto, se puede tener un jardín estupendo en el que relajarse y desconectar del mundo.
