Consejos para la distribución de un salón comedor generoso - Dekorland
18323
post-template-default,single,single-post,postid-18323,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

Consejos para la distribución de un salón comedor generoso

Consejos para la distribución de un salón comedor generoso

La  distribución de un salón comedor es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos cuando vamos a decorar una casa. El salón es una zona de estar, en la que vamos a desarrollar tareas de descanso y ocio, mientras que el comedor se utiliza para albergar comidas y eventos similares. Normalmente estos dos espacios van unidos, pero debemos tener en cuenta ciertos consejos para acertar tanto con su decoración como con su distribución. En este post repasamos algunos tips para la distribución de un salón comedor, con el fin de maximizar tanto el espacio como sus posibles usos.

Distribución de un salón comedor para ganar espacio

  • La primera clave va a ser diferenciar bien los espacios. Una solución que se baraja en muchas reformas es la de instalar un pared o medio muro, que sirva para dividir el espacio sin que eso suponga un ruptura. De esta manera la continuidad de la habitación no se ve comprometida, de hecho a la vista la estancia sigue pareciendo una, sin embargo diferenciamos así claramente los dos espacios.
  • Otra solución para distribuir el salón-comedor es la de ubicar un amplio sofá como línea de separación. El sofá permite marcar el final de la zona de estar, mientras a su espalda queda el comedor.
  • Si tienes un salón comedor cuadrado, algo por otra parte muy común, es una buena idea situar el mobiliario en dirección diagonal, dejando sofás, televisión, etc., al final de la estancia.
  • Para los salones en L, un diseño que se introduce en muchas viviendas de nueva construcción, dejaremos la parte larga para el comedor, incluyendo una amplia mesa con sillas, mientras la zona estrecha, normalmente al final respecto a la entrada, se utiliza como salón.
  • Para salones rectangulares simplemente decidiremos el espacio que ocupa cada uso. En este tipo de salón, al igual que en los del tipo cuadrado, serán especialmente útiles los elementos que puedan dividir el espacio sin que eso suponga una ruptura en la visión de la estancia.
  • Otro elemento que nos puede ayudar a diferenciar ambas partes es la pintura. Elige dos estilos y diferencia con los tonos la zona de estar de la del comedor.
  • La zona de estar es una zona de descanso, por lo tanto suele contener complementos de ocio. La luz natural será fundamental para que esta zona quede completamente visible.

¿Cómo puedo diferenciar espacios en un salón comedor?

Esta es una pregunta muy común, relativa a estos espacios que, habitualmente tienen dos usos. En nuestro salón de casa disponemos, habitualmente, de un espacio de ocio, en el que vemos la televisión, leemos, conversamos, etc., y por otro lado, disponemos de un espacio de comedor, con mesa y sillas para comer. 

Muchas personas diferencian ambos espacios mediante una separación física, por ejemplo, instalando puertas correderas en el salón, esta es una opción muy acertada, debido a que las puertas correderas pueden actuar como separación, pero a la vez se pueden abrir para dar continuidad al espacio. 

En cualquier caso, es la propia distribución del salón la que, en la mayoría de las ocasiones, actúa como separación entre la zona preparada para comer y la zona de descanso. 

¿Cuánto espacio necesito para el salón?

Esta es una pregunta muy habitual, tanto en obra nueva como ante una reforma general. El espacio del salón en metros cuadrados depende del uso que le vayas a dar, por tanto, es muy variable. 

Hay casas en las que es suficiente con unos 16 metros cuadrados de salón, mientras que en otras viviendas esta superficie se multiplica, llegando a generar espacios para el salón espectaculares, de más de 100 metros cuadrados,  en cualquier caso, es imprescindible que las medidas de un salón se adapten realmente al uso que se va a hacer de esta zona, tanto un salón pequeño como un salón sobredimensionado van a resultar un problema a la hora de utilizar esta parte de la casa. 

¿Es importante la luz para distribuir un salón?

En relación con la distribución de un salón, la luz es fundamental, tanto la luz natural como los puntos de luz artificiales. 

Antes de planificar cómo distribuir tu salón es muy importante que tengas en cuenta la luz disponible, respecto a las entradas de luz natural, y también la organización de la luz artificial, y si es necesario, puedes llevar a cabo una reforma en el salón de tu vivienda para aumentar su luminosidad. 

El salón de una casa es un espacio de uso continuo, por eso es importante que esté correctamente iluminado en todos sus rincones.

Estos son algunos consejos para la distribución de un salón comedor, como ves será imprescindible diferenciar zonas y potenciar la luz natural. En Dekorlan realizamos reformas integrales donde podemos organizar todas las estancias de tu hogar. Pide presupuesto sin compromiso.