Como retocar un piso para alquilar - Dekorland
16974
post-template-default,single,single-post,postid-16974,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

Como retocar un piso para alquilar

Como retocar un piso para alquilar

Actualmente, las personas que son propietarias de un piso para alquilar, pueden estar pensando en hacer una reforma de su vivienda antes de ponerlo en alquiler para adaptarlo a la demanda actual del mercado dependiendo de a quien esté destinada la vivienda como estudiantes, familias o parejas jóvenes.

En cuanto a la zona donde se encuentra el piso no podemos hacer nada, salvo que lo vendamos y nos compremos otro más o menos céntrico, pero en cuanto a dotarle de buenas prestaciones y conseguir que sea cálido y acogedor, si que estamos prácticamente obligados, si queremos tener un precio de arrendamiento acorde y mantenerlo en el tiempo.

Para ello, es bueno dar un repaso por toda la vivienda para conocer, de las cosas fundamentales, cuáles se necesitan. Los puntos que relacionamos a continuación, se podrían tener en cuenta en caso de que les haga falta:

  • Revestido interior de armarios de dormitorios, dotándoles con zona de maletero, cajonera, barra para perchas, estantes, y si nos cabe, un zapatero. Los frentes de armario, si es necesario, los barnizamos o lacamos, así como las puertas de paso.
  • Si la vivienda dispone de dos baños, y en los dos nos han instalado bañera, sería bueno, cambiar una de ellas por un plato de ducha cómodo y amplio. Si vienen con lavabo y pedestal, lo cambiamos por un mueble que puede ser al suelo o suspendido, pero que sirvan de zona de almacenamiento en el baño. Revisamos los sanitarios, y si las tapas están un poco amarillentas, las cambiamos.
  • Aplicamos una mano de pintura a todas las paredes y techos.
  • Si hay tarima flotante, revisamos por si hay que cambiar alguna lama, y también revisamos los rodapiés, fijándonos especialmente en las esquinas; si estuvieran golpeados, los cambiamos. Si es parquet, observamos si es necesario acuchillar y barnizar.
  • Comprobamos la iluminación, y cambiamos alguna bombilla si es necesario, o añadimos halógenos-led en falso techo si queremos crear sensación de amplitud.
  • Es conveniente, que la cocina esté con los electrodomésticos, es una señal de que la vivienda está preparada para entrar a vivir. Si requiere un toque moderno, cambiamos tiradores, frentes de puertas o encimera. El monomando de fregadero, no debe gotear.
  • La caldera y radiadores deben funcionar a la perfección.
  • Limpiaremos a fondo las persianas y revisaremos bien el funcionamiento. Si hay alguna lama rota, la sustituimos, y si es el tambor el que no funciona bien, se repara o se sustituye.
  • Comprobamos que las ventanas funcionan perfectamente.
  • Si los interruptores o enchufes están envejecidos o amarillentos, intentaremos limpiarlos, y si no lo conseguimos, los cambiaremos por unos nuevos.
  • Si la vivienda, en principio, está sin amueblar, no nos gastaremos dinero de momento, puesto que hay personas que quieren alquilar la vivienda y ellos ya tienen muebles. Siempre hay tiempo para amueblarlo. Eso sí, el mobiliario no debe ser de una calidad baja, sino de una estética llamativa y de una calidad, resistente.

Estos serían algunos de los puntos básicos, pero en función del nivel de la vivienda, de la situación y del precio que tengamos pensado poner de alquiler, podríamos hacer alguna reforma más importante, e incluso, dotarle de más instalaciones, alarma o algunas otras cosas.

No olvidéis que si necesitáis realizar una reforma integral, será mejor dejarlo en manos de especialistas. Pídenos presupuesto sin compromiso.